Currículum

Arq. Paulina Carrasco
Arquitecta con experiencia en digitalización, restauración y conservación del patrimonio cultural, especializada en el uso de tecnologías innovadoras como fotogrametría y H-BIM. Comprometida con la protección del legado histórico y arquitectónico, impulsando soluciones sostenibles que beneficien a las comunidades.
Conservación y digitalización del patrimonio cultural
Febrero 2023 -Actualidad
Trabajo de campo
-
Supervisé obras de restauración en templos históricos, evaluando el estado de conservación y asegurando que las técnicas de restauración respetaran los sistemas constructivos originales.
-
Documenté el avance de los trabajos mediante bitácoras de obra detalladas, incluyendo materiales utilizados, técnicas aplicadas y evidencia fotográfica.
-
Realicé levantamientos fotogramétricos con drones y cámaras DSLR para la creación de modelos 3D y recorridos virtuales de templos históricos, como Santa Ana de la Joya, La Purísima Concepción, San Bartolomé y Santa Isabel.
-
Colaboré en la difusión de modelos digitales a través de exposiciones y plataformas virtuales, promoviendo el conocimiento del patrimonio cultural entre las comunidades.

Gemelo digital del templo de Nuestra señora del refugio en La Cruz, Chihuahua.
Administración y gestión de proyectos
-
Colaboré en la elaboración de convocatorias para financiamiento de proyectos de conservación, incluyendo FOMAC 2025, CyArk Heritage Amplified Grant 2024 y DroneDeploy 2024.
-
Gestioné la documentación técnica de los proyectos, generando reportes semanales con imágenes y evidencia técnica para el control de calidad y seguimiento de obra.
-
Participé en la organización de talleres de conservación patrimonial digital, capacitando a estudiantes y profesionales en el uso de tecnologías avanzadas como fotogrametría y H-BIM.
-
Apoyé en la actualización de cotizaciones, presupuestos y planimetría para proyectos de restauración, asegurando la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos.
Descarga mi CV completo:

Arq. Kevin Armendáriz
Arquitecto comprometido con la conservación y difusión del patrimonio cultural, utilizando tecnologías avanzadas como fotogrametría, H-BIM y modelado 3D. Con experiencia en la gestión de proyectos interdisciplinarios, supervisión de obras de preservación histórica y la promoción de la importancia del patrimonio arquitectónico a través de plataformas digitales y talleres educativos.
Conservación y digitalización del patrimonio cultural
Febrero 2023 -Actualidad
Trabajo de campo
-
Supervisé obras de restauración en templos históricos como en el templo de la Purísima Concepción en Guerrero, evaluando el estado de conservación y asegurando que las técnicas de restauración respetaran los sistemas constructivos originales.
-
Realicé levantamientos fotogramétricos con drones y cámaras DSLR para la creación de modelos 3D y recorridos virtuales de templos históricos.
-
Documenté el avance de los trabajos mediante bitácoras de obra detalladas, incluyendo materiales utilizados, técnicas aplicadas y evidencia fotográfica.

Gemelo digital del templo de la Purísima Concepción en Guerrero, Chihuahua.
Administración y gestión de proyectos
-
Colaboré en la elaboración de convocatorias para financiamiento, incluyendo FOMAC 2024 y 2025, Eká 2024 y 2025, CyArk Heritage Amplified Grant 2024 y DroneDeploy 2024.
-
Gestioné la documentación técnica de los proyectos, generando reportes semanales con imágenes y evidencia técnica para el control de calidad y seguimiento de obra.
-
Apoyé en la elaboración de archivos técnicos para la documentación del patrimonio arquitectónico, contribuyendo a la sensibilización de autoridades y comunidades.
-
Participé en la organización de talleres de conservación patrimonial digital, capacitando a estudiantes y profesionales en el uso de tecnologías avanzadas como fotogrametría y H-BIM.
Descarga mi CV completo:
Educación
2021 - 2025
Instituto Tecnológico de Chihuahua II
Licenciatura en arquitectura con especialidad en administración de proyectos arquitectonicos.
Habilidades y experiencia:
Reconocimientos:
CASA SOTOL
PREMIO ESTATAL DE VIVIENDA 2024
Este premio, otorgado por la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI), reconoce proyectos académicos que destacan por su innovación en diseño arquitectónico, sustentabilidad y respuesta a las necesidades habitacionales en el estado de Chihuahua.




