top of page

Proyectos

Santa Ana de la Joya

Durante la segunda etapa del proyecto de restauración del templo de Santa Ana de la Joya, se llevó a cabo la consolidación de la cubierta, utilizando materiales y técnicas tradicionales para garantizar su autenticidad y durabilidad. Nuestro equipo participó activamente en esta fase a través de la supervisión de obra, la elaboración de bitácoras de campo y la generación de reportes de avance, documentando cada etapa del proceso con precisión. Esta labor fue esencial para asegurar la correcta ejecución de los trabajos y mantener un registro detallado que contribuya a la transparencia y continuidad en la conservación del inmueble.

image_edited.png

La Purísima Concepción

Proyecto realizado desde su etapa inicial, que incluyó la elaboración de planos de estado actual, propuesta de intervención, levantamiento fotogramétrico, y generación de modelos tridimensionales con ayuda de cámaras DSLR y dron. Se participó también en la supervisión de obra, elaboración de bitácora y reportes técnicos. La restauración se centró en la atención a los elementos estructurales y arquitectónicos afectados por la humedad, utilizando materiales tradicionales como adobe, piedra de la región y pintura a base de cal, baba de nopal y sal. Se capacitó a albañiles locales en técnicas de conservación, asegurando la continuidad en el cuidado del templo por parte de la comunidad.

PEX- FE JPEG_011.JPG

Nuestra Señora del Refugio

El proyecto de restauración del templo de Nuestra Señora del Refugio, también conocido como templo de La Santa Cruz, tiene como objetivo principal garantizar la conservación del inmueble, considerado uno de los más representativos del municipio de La Cruz.

Como parte del proceso, se desarrollaron los planos arquitectónicos del estado actual, la propuesta de intervención, el modelo fotogramétrico del templo, así como la supervisión de obra mediante bitácoras y reportes técnicos. La restauración contempla la reintegración del terrado con una capa de compresión compatible a base de cal y arena, la consolidación estructural de la torre, la restitución de aplanados, integración de rajuela y aplicación de pintura.

PEX OLAR-JPEG_029_edited_edited.jpg
bottom of page